Parque nacional natural de Los Katíos
- Ana Isabel Ramos
- 15 mar 2016
- 1 Min. de lectura
El Parque Nacional Natural de Los Katíos es un área natural que se encuentra en el noroeste de Colombia, que cubre 720 km², entre los 2 y los 600 msnm. Es parte de la región del Darién, la cual cubre Panamá y Colombia. Fue creado en 1973 sobre 520 km² y ampliado en 1979 a su área actual de 720 km². Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994. Está junto alparque nacional Darién, en Panamá.
Se halla en jurisdicción de los municipios de Riosucio (Chocó) 63%, Turbo (Antioquia) 35% yUnguía (Chocó) 3%. Limita por el noroeste con Panamá por el nordeste con el río Peye, por el oeste y norte con la margen derecha del río Atrato y por el sur con el caño Gumercindo y los ríos Perancho y Cacarica.
La Serranía del Darién forma colinas y montañas al norte y centro del parque, donde hay varios saltos o caídas de agua imponentes. La planicie del río Atrato es inundable. En las partes que no se inundan en verano, crecen bosques que toleran la inundación durante los meses de lluvia.
Debido a la necesidad de una movilización internacional para luchar contra la deforestación, el Comité de la Unesco mantuvo inscrito el parque en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro entre los años 20091 y 2015
